

Con el eje en la práctica, las nuevas tecnologías y la búsqueda de un estilo propio, las actividades se realizan en el marco de espacios profesionales que permiten vivir y sentir el periodismo.
El Instituto de Educación Superior CCI (IESCCI) desarrolla dentro de su oferta formativa, la Tecnicatura Superior en Periodismo. Para ello cuenta con docentes de excelente formación académica y principalmente con la Guía y Coordinación del Periodista Gonzalo Bonadeo.
Nuestra institución promueve el desarrollo de habilidades como la creatividad, la comprensión, la capacidad reflexiva y el análisis crítico; basados en la formación ética, que permiten que el periodismo trasciendan y forme parte de la vida de cada uno de nuestros alumnos.
Nuestros alumnos adquieren las herramientas necesarias para desempeñarse en los distintos medios: gráficos, radiales, televisivos y digitales.
Con el eje en la práctica, las nuevas tecnologías y la búsqueda de un estilo propio, las actividades se realizan en el marco de espacios profesionales que permiten vivir y sentir el periodismo.
Esta disciplina tiende a que sus profesionales se formen en distintos campos de la actividad humana. Esa formación debe ser sólida y amplia.
Tiene la responsabilidad de recopilar e investigar temas de actualidad, en una de las actividades más populares y reconocidas del mundo para darlos a conocer a través de medios de comunicación masiva incluidos internet.
Periodismo Deportivo
Como complemento de la formación profesional el IESCCI también promueve y desarrolla la Especialización en Periodismo Deportivo, con una duración de un año.
De este modo nuestros periodistas amplian su formación desarrollando habilidades propias del deporte: informar, analizar y reflexionar acerca de los torneos y competencias que se llevan a cabo en cada disciplina, teniendo en cuenta algo fundamental que es el crecimiento económico exponencial de muchas disciplinas como el fútbol, el tenis, el básquet.
Hoy los deportistas o personas ligadas a ellos públicamente despiertan el interés del periodismo deportivo ya que son auténticas celebridades mundiales que acaparan la atención del periodismo.
Podríamos entonces decir que al aficionado de tal o cual deporte, hoy, le interesa lo que ocurre en un campo de juego, en una cancha, y asimismo lo ocurre fuera de ella: cuestiones personales, comerciales, entre otras, y entonces el periodismo deportivo debe abordarlas con la misma calidad e instantaneidad con que se suceden.
Estudiá en el IESCCI, se encuentran abiertas las inscripciones.
Los invitamos a participar de una charla informativa a cargo del coordinador de la carrera, el periodista Gonzalo Bonadeo, el miércoles 13 de marzo a las 19.30 hs. en la sede San Isidro, 3 de Febrero 365. Por favor confirmar asistencia: iescci@iescci.com.ar